Canción y baile español en el que se simulaban diversas suertes taurinas, con elementos comunes con los jaleo y, en consecuencia, con las actuales bulerías.
Según el maestro Otero, el autor cantaba en los años cuarenta del siglo XIX:
Yo soy Vito, yo soy Vito,
yo soy Vito de Jerez,
yo me llamo don Pepito
y me achispo alguna vez
Fue el número más popular de la zarzuela de Mariano Soriano Fuertes de 1849 titulada ‘El Tío Caniyitas’. Se trata de una suerte de jaleo, que pasó al cancionero popular debido a lo pegadizo de su melodía. En las carteleras de los teatros andaluces durante buena parte del siglo XIX aparece con mucha frecuencia.